lunes, 19 de marzo de 2012

Netanyahu: “Asesinatos (en Francia) fueron por antisemitismo”

La condena internacional por el cruel asesinato en Francia de un profesor y tres niños en un colegio de Toulouse no se ha hecho esperar. Distintos países así como organizaciones internacionales han calificado de “horrible” y “despreciable” el hecho y hasta el propio primer ministro israelí, Benjamín Netanyah ha protestado por el horror vivido por compatriotas suyos que laboraban o estudiaban en el centro educativo Ozar Hatorah de aquella localidad.

“Hoy en Francia hubo un despreciable asesinato de judíos, incluyendo a niños pequeños”, dijo Netanyahu. “No se puede descartar la posibilidad de que lo haya motivado un antisemitismo violento y asesino”, agregó el primer ministro.
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy calificó de “tragedia nacional” el asesinato, que conmocionó a Francia en plena campaña para los comicios presidenciales en los que el mandatario conservador es candidato a la reelección.
Estados Unidos hizo lo propio a través del embajador estadounidense en París Charles Rivkin. “Estoy muy entristecido al conocer el horrible ataque en una escuela de Toulouse esta mañana. Condeno con firmeza estos asesinatos, como los asesinatos de soldados franceses la semana pasada en Toulouse y Montauban”, escribió Rivkin en un comunicado.

El antisemitismo es un término que hace referencia al prejuicio o la hostilidad abierta hacia los judíos como grupo generalizado. Suele manifestarse en una combinación de prejuicios de tipo religiosos, raciales, culturales y étnicos. Aunque la etimología del término podría dar a entender que se trate de un prejuicio contra los pueblos semitas en general, el término se utiliza en forma exclusiva para referirse a la hostilidad contra los judíos.
El antisemitismo puede manifestarse de muchas formas, desde formas de odio o discriminación individuales, ataques de grupos nucleados con dicho propósito, o incluso violencia policial o estatal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario